Destacados

VER +

LO QUE PASA en Exactas

  • Houssay y el mate

    Cartas y reportes inéditos sobre los efectos fisiológicos de la yerba mate realizados por Bernardo Houssay, Premio Nobel de Medicina en 1947, fueron donados a la Biblioteca por Juan Ferrario, neurocientífico que estudia los efectos neuroprotectores del mate asociados con la enfermedad de Parkinson. Los documentos, que fueron digitalizados, forman parte del Archivo Histórico de la Facultad y son de libre acceso.

  • Un equipo comprometido con el ambiente

    Con más de cien personas inscriptas, la segunda convocatoria 2025 del Equipo de Promotores Ambientales (EPA) sumó nuevos integrantes y renovó su compromiso con el trabajo socioambiental. Durante este cuatrimestre, participarán en espacios de formación y acción vinculados con el ambiente y la vida en sociedad.

  • Se viene la VII Jornada Yerba Mate y Salud

    El viernes 19 de septiembre se llevará a cabo la "VII Jornada Yerba Mate y Salud" en el edificio Cero+Infinito. El evento, organizado en conjunto por la Facultad y el Instituto Nacional de la Yerba Mate, busca compartir los beneficios vinculados al consumo de la yerba mate y sus efectos sobre el cuerpo y la salud. También se presentarán documentos inéditos sobre la temática realizados por Bernardo Houssay.

Secretaría de Promoción de la Equidad y Géneros. Sin Barreras, Programa por la Inclusión de las Personas con Discapacidad. ASE, Programa de Abordajes Socioeducativos. GenEx, Programa por la Igualdad de Género.